Carlos Morales, de Huawei: «Sacar un teléfono como el P60 Pro es una declaración de intenciones»

CATEGORIA:

En muchos sentidos, se sintió como un regreso. No es que Huawei se haya ido a ningún lado, pero entre la pandemia y las restricciones de la Casa Blanca, había pasado algún tiempo sin que viéramos una apuesta tan decidida como la que puso sobre la mesa la compañía con el lanzamiento de su línea P60, que llega hoy a Latinoamerica.

En México, durante el lanzamiento regional, Carlos Morales, PR Director Huawei Devices para Latinoamérica, se sentó con Xataka Colombia para hablar de cómo este teléfono es más que la suma de sus partes y del papel crucial que al día de hoy tienen los flagships, los ‘buques insignias’ en el negocio de la telefonía móvil.

¿Cómo diagnostican ustedes el momento del mercado colombiano al momento de decidir lanzar un gama alta de cinco millones de pesos con una supercámara y carcasa de nácar?

El mercado colombiano está en un punto muy similar a donde está en el resto de América Latina. Hay una evolución interesante en electrónica de consumo, porque si bien es cierto que los teléfonos siguen siendo uno de los puntos más atractivos, el mercado se ha diversificado muchísimo.

¿Todavía se sienten en el mercado los efectos de la pandemia?

Claro. La pandemia fue un crash course para muchos en la industria y, aunque teníamos ya un cierto ímpetu en wearables y en cómputo personal (tabletas y computadores), pues después de la pandemia vimos un impulso súpersignificativo y se aceleró la demanda en esos renglones. La gente descubrió que podía usar bandas y relojes para monitorear aspectos de su salud que no sabía que podía monitorear. Hoy Colombia es un buen reflejo de esa diversificación y, para Huawei, de una mayor receptividad hacia nuestros productos en todas las categorías.

Por supuesto. De entrada, somos la única compañía capaz de dar un servicio de punta a punta, en tanto que no solo hacemos dispositivos, sino que tenemos un sistema operativo, una tienda de aplicaciones y contribuimos al desarrollo de estándares de telecomunicaciones fijas y móviles. Parte de la misión de la empresa es llevar la digitalización a todas las personas y por eso seguimos comprometidos en seguir explorando lo que es posible con un teléfono inteligente. Entendemos cuáles son las limitaciones a las que estamos expuestos, hay fuerzas externas que no podemos controlar, pero en las que sí podemos controlar nuestro compromiso es seguir haciendo lo que sabemos hacer.

Sacar un teléfono como el P60 -y quizás específicamente, como el P60 Pro- es una declaración de intenciones. Por sus capacidades, su diseño, su experiencia de uso, apela a un usuario muy particular, que además ha sido muy aficionado a la serie P a lo largo de su historia. Eso nos da confianza. No hay manera de que podamos seguir lanzando otros dispositivos en otras gamas si no invertimos en flagships con grandes prestaciones. Cosas que ves en otras gamas más accesibles, como la carga rápida, las cámaras asistidas por IA, eso no sería posible si no siguiéramos sacando flagships.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *